A pesar de las alertas meteorológicas, el tiempo nos respetó durante todo el paseo, sin embargo, la más que frondosa capa vegetal, que visten los árboles, dificultaron mucho la observación de aves, aún así no se dio mal la mañana.
Debido a que las restricciones por la pandemia, se empiezan a relajar y es mayor el número de personas que vienen a acompañarnos en estas visitas, tuvimos que dividir el grupo en dos, para que la visita fuera más segura y dinámica, guiados por Amador y Javi, tomaron rutas diferentes y entre todos pudimos observar unas 19 especies de aves.
Como siempre, iniciamos ruta a las 10:30, partiendo en este caso, cada grupo desde una zona diferente del "Entorno Cantábrico", no sin antes disfrutar de la charla inicial de Amador y del vuelo lejano de los primeros Vencejos, que se dejan ver por estas tierras y de una Garcilla bueyera.
 |
Inicio grupo "Javi" |
 |
Inicio grupo "Amador" |
Entre los dos grupos pudimos observar:
- Carbonero común.
- Carbonero garrapinos.
- Herrerillo común.
- Mirlo común.
- Chochín.
- Reyezuelo listado.
- Agateador.
- Arrendajo.
- Corneja.
- Paloma torcaz.
- Petirrojo.
- Curruca capirotada.
- Ánade azulón.
- Serín verdecillo.
- Garza real.
- Pinzón Vulgar.
- Garcilla bueyera.
- Vencejo.
- Urraca.
Debido a la ausencia de fotógrafos durante el recorrido, las imágenes tomadas fueron realizadas una vez finalizada la ruta.
 |
Corneja negra |
 |
Carbonero común |
 |
Reyezuelo listado |
 |
Mirlo |
 |
Petirrojo |
 |
Urraca |
 |
Paloma torcaz |
 |
Chochín |
 |
Pareja de Ánade real o Azulón |
 |
Herrerillo común |
Queremos dar las gracias a todos los asistentes e invitarles a participar en próximas visitas, como siempre, el segundo domingo de cada mes, en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón.
 |
Grupo "Javi" |
 |
Grupo "Amador" |
No hay comentarios:
Publicar un comentario