Salida ornitológica por Gijón "La Aguda - Ruedes"
Este pasado domingo 29 de noviembre, quisimos despedir el mes, juntándonos un pequeño grupo de socios del colectivo, para realizar una de las rutas, que el Ayuntamiento de Gijón ha diseñado y publicado en la aplicación "Xixón ye rural", para dar a conocer los tesoros que las parroquias gijonesas ocultan.
En este día nos decidimos por la ruta de "Ruedes", con ligeras variaciones, que partiendo desde el apeadero de La Aguda, nos lleva hasta la iglesia de Santa María Magdalena en la parroquia de Ruedes, esta ruta es lineal, pero nosotros la convertimos en circular, para mayor comodidad.
A las 11 de la mañana, nos dimos cita en el apeadero, nos juntamos 6 miembros del colectivo, para iniciar la marcha, la mañana empezaba bien, cuando una pareja de Garza real nos daba la bienvenida, sobrevolando por nuestras cabezas, un grupo de Mitos hacían acto de presencia, para animarnos y un simpático herrerillo se dejaba ver...
Siguiendo la carretera general, encontramos a la derecha la desviación, que pasando el viaducto sobre las vías del tren, nos llevaba a la carretera de la Figar, donde empezaría nuestro suave ascenso, siempre contemplando unas vistas increíbles de la zona, urracas y cornejas, nos acompañaban constantemente.
Aquí modificamos la ruta y en vez de seguir directamente hacía la iglesia, escogimos un ramal que nos llevaría por un bosque de castaños y robles, que haría de nuestra ruta, algo más especial, siguiendo el camino por la Llosa de la Cruz a la vera del arroyo de Ruedes, nos llevaría bordeando por el Regatón, El Yérbanu, La Pumarada y ya por fin Ruedes, con una vista preciosa del Roblón y el Texo de La Torre, para llegar a nuestro destino, la Iglesia de Santa María Magdalena.
los frutos del otoño |
el Sol de la mañana invitaba al descanso |
grupo de cornejas |
Tarabilla común |
Lavandera blanca |
![]() |
el Roblón y el Texo en segundo término |
![]() |
Iglesia de Santa María Magdalena |
Durante ese trayecto, observamos más de un nido de Velutina, aunque ya destruidos, muestra de lo serio que es el problema con esta especie invasora... aunque también disfrutamos de las maravillas del vuelo de las últimas mariposas del año, que aprovechan los pocos rayos de Sol para aún deleitarnos con sus vuelos, a pesar de la época en la que nos encontramos.
Tras poco más de 7 km en las piernas y un desnivel de 200 m, decidimos hacer la parada de avituallamiento, a la vera de la Iglesia.
Iniciamos vuelta y descenso, por el camino a la fuente lavadero El Palacio, ahí hicimos la foto de grupo, no sin dificultad a la hora de configurar el temporizador.
Entroncamos con el camino de inicio por la carretera de la Figar y ya sin parar, hasta llegar de nuevo al punto de partida en el apeadero de La Aguda.
Una ruta muy fácil, con unas vistas preciosas del valle de Pinzales y apta para todos los públicos, además pudimos disfrutar de la observación de las siguientes aves...
1. Cormorán2. Garza3. Garcilla4. Gorrión5. Raitán6. Mirlo7. Zorzal8. Mosquitero9. Lavandera10. Reyezuelo11. Pinzón12. Busardo13. Carbonero14. Mito15. Tarabilla16. Chochín17. Estornino18. Jilguero19. Urraca20. Corneja21. Pito real
Si os interesa realizar la ruta, a continuación os dejamos el enlace de la misma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario